Продължете към съдържанието
Home » test

test

Situación de contacto con instaladores, servicios técnicos y usuarios.

 

A modo de resumen de la situación actual, explico las maneras que disponemos de contactar con los distintos profesionales en el ámbito de la instalación y servicio técnico, asi como con el usuario final.

Instaladores y SAT.

En España, tenemos muy distinguida la figura de instalador y servicio técnico (SAT), el instalador, es el profesional que tiene el primer contacto en caso de reposición con el usuario final, y es quien va a recomendarle y montarle el equipo. Por otro lado, el SAT, es quien tras recibir la solicitud de puesta en marcha por parte del usuario o instalador, realiza la verificación inicial del aparato y realiza los mantenimientos o averias del equipo.

Dentro de la figura SAT, tenemos dos tipologías muy distintas:

  • Servicio técnico oficial (SATO): Empresas que solo realizan las puestas en marcha, mantenimiento y reparación de equipos que han montado los instaladores. No pueden instalar.
  • Servicio técnico autorizado (SATA): Empresas instaladoras, que ademas realizan las funciones de las puestas en marcha, mantenimiento y reparación de los equipos que ellos mismos han instalado.

Actualmente disponemos de 51 SATA y 95 SATO, cubriendo todo el territorio nacional.

 

Proceso de puesta en marcha.

La puesta en marcha, conlleva la explicación de funcionamiento al usuario, la verificación inicial del equipo y el inicio del periodo de garantia comercial. Esta puesta en marcha es obligatoria y gratuita para todos los equipos que comercializamos.

Los servicios técnicos, disponen de una plataforma para realizar las puestas en marcha con el teléfono, cumplimentando un formulario que en el momento, envia al usuario su certificado de garantía. Podrás encontrar la plataforma en el siguiente link y entrar con tu usuario y contraseña.

Es obligatorio en este momento, indicar el instalador del equipo.

La base de datos de puestas en marcha, la puedes consultar dentro del siguiente link, en el apartado: GESTION SAT >> Informe de partes >> Gestion de puestas en marcha.

De esta forma, tenemos casi todos los datos de los instaladores que compran nuestros equipos, siempre y cuando tengamos censada la puesta en marcha, que actualmente, estamos en un 70% aproximado de puesta en marcha sobre la venta.

Esta información nos permite además consultar donde compra la caldera el instalador, para ello, hay que buscar la matricula del equipo que queramos consultar en GESTION ALMACEN >> Informes >> Informe de trazabilidad.

 

 

Pestaña actual Caius Club.

Dentro de la plataforma del siguiente link, en el apartado GESTION ALMACEN >> Caius Club, encontraras dos informes:

  • Gestión de profesionales: Instaladores que han sido validados sus datos por personal de Immerspagna, y nos arrojara el dato de calderas que han sido instaladas en un margen de fechas.
  • Pendientes revisión SAT: Instaladores que han registrado los SAT en la realización de puestas en marcha, y deben ser validados los datos.

Ambas pestañas, hasta el momento no han sido explotadas en cuanto a información, solo se utilizan como un informe de los instaladores que registran los SAT.

 

Base de datos.

Todos estos datos, como comentamos, están alojados en distintos lugares dentro de una misma base de datos común en nuestro servidor, por lo que podríamos integrarlos de la forma que consideremos en una plataforma.

Para cualquier duda o consulta sobre estos datos, por favor, contacta con Victor Galvan, que es el técnico de IT de referencia en el email victor.galvan@immerspagna.com

 

 

Contact situation with installers, technical services and users.

 

As a summary of the current situation, I explain the ways we have to contact the different professionals in the field of installation and technical service, as well as the end user.

Installers and SAT.

In Spain, we have a very distinguished figure of installer and technical service (SAT), the installer, is the professional who has the first contact in case of replacement with the end user, and is the one who will recommend and assemble the equipment. On the other hand, the SAT, is the one who, after receiving the start-up request from the user or installer, performs the initial verification of the device and performs maintenance or equipment breakdowns.